Ingeniería en Alimentos
La carrera de ingeniería en alimentos brinda las bases teóricas y metodológicas necesarias para la
búsqueda de la optimización de procesos, desarrollo de productos nuevos, haciendo énfasis en la
calidad e implementación de tecnologías de vanguardia para la conservación de los alimentos. Se
enfoca en el estudio de los procesos de producción, conservación y transformación de alimentos.
Los estudiantes adquieren conocimientos en ciencias de los alimentos, microbiología, bioquímica,
conservación, tecnología de alimentos, gestión de la calidad, etc., que les permite estar involucrados
tanto en la producción de alimentos, como en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para
conservar y optimizar todas operaciones en la cadena de suministro de alimentos. Además, de
garantizar la seguridad alimentaria, así como la inocuidad de los productos alimenticios.
El campo de acción del ingeniero en alimentos de la Universidad Mariano Gálvez es amplio y causa
un gran impacto en la población, pudiéndose desempeñar en diferentes sectores de la industria
alimenticia, tales como: procesadoras de alimentos, azucareras, productos cárnicos, productos
lácteos, entre otros, realizando distintas tareas como supervisión de producción, análisis de calidad,
desarrollo de productos nuevos, etc.
Objetivo del Programa
Formar profesionales preparados para desempeñarse en la industria alimentaria; que puedan diseñar y aplicar estrategias de calidad, para brindar a la población un producto inocuo que cumplan con la legislación y normativas nacionales e internacionales.
Perfil de Egreso
El Ingeniero en Alimentos, graduado de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, será un ingeniero con mayor capacidad para desarrollarse en los campos de especialización de la carrera, con conciencia social, respetando la biodiversidad, promoviendo el desarrollo sustentable en un entorno global interdisciplinario, poniendo en práctica los valores y principios promulgados por la Universidad Mariano Gálvez.
*Este documento es únicamente para motivos informativos.